Configuración del lenguaje de script

La página Configuración del lenguaje de script proporciona interacciones avanzadas de sus sitios web. Puede personalizar varios entornos creando diferentes perfiles.

Contenido

PHP

En la pestaña PHP se pueden administrar dos tipos de perfiles PHP:

  • Perfiles basados en paquetes: los perfiles de esta categoría se crean automáticamente una vez instalados los paquetes de servicios. Estos perfiles se pueden editar, pero no se pueden eliminar, y solo se pueden aplicar a sus paquetes de servicios correspondientes.
  • Perfil personalizado: perfiles que los usuarios pueden crear, editar y eliminar.

Para crear un perfil personalizado:

  1. Haga clic en Crear.
  2. Rellene los campos Nombre del perfil y Descripción del perfil.
  3. Seleccione una versión back-end PHP en el menú desplegable Versión PHP.
  4. Configure el perfil en las siguientes pestañas:
    • Configuración: la configuración general del perfil, como cachés PHP, Xdebug y mensajes de error.
    • Extensiones: habilite o deshabilite las extensiones disponibles en el perfil.
    • FPM: ajuste la configuración del FastCGI Process Manager (FPM) de PHP.
    • Núcleo: configure las directivas php.ini del perfil.
  5. Confirme la configuración y haga clic en Crear.

Para editar la configuración general:

En la pestaña Configuración puede configurar varios ajustes generales, como cachés PHP, Xdebug, visualización de mensajes de error y open_basedir.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil PHP y haga clic en Editar o haga doble clic en el perfil PHP.
  2. Vaya a la pestaña Configuración.
  3. Configure las siguientes opciones en función de sus necesidades:
    • Habilitar caché PHP: active esta casilla de verificación si desea mejorar el rendimiento de PHP. No obstante, es posible que no tenga efecto en ciertas circunstancias.
    • Habilitar Xdebug: active esta casilla de verificación si desea habilitar Xdebug, una extensión PHP que proporciona capacidades de depuración.
    • Habilitar display_errors para mostrar el mensaje de error PHP: marque esta casilla de verificación si desea mostrar mensajes de error PHP en la página web.
    • open_basedir: la función open_basedir indica las rutas desde las que PHP tiene permiso para acceder a los archivos.
      • Seleccione Personalizado y rellene la ruta en el campo de texto para personalizar open_basedir.
      • Seleccione Predeterminado para utilizar la configuración predeterminada del sistema.
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Observación:

  • Utilice dos puntos (:) para separar cada ruta de open_basedir, por ejemplo: /etc:/tmp:/usr/bin/php.
  • Por motivos de seguridad, las rutas de la carpeta compartida homes (p. ej., /volume1/homes) no pueden añadirse a open_basedir.

Para editar las extensiones:

En la pestaña Extensiones puede personalizar los perfiles administrando las extensiones, como bz2, curl, dba, gd, pgsql, session y sqlite3.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil PHP y haga clic en Editar o haga doble clic en el perfil PHP.
  2. Vaya a la pestaña Extensiones.
  3. Active las casillas de verificación de las extensiones que desee habilitar en la lista de extensiones.
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Observación:

  • Cada perfil basado en paquetes tiene una o varias extensiones necesarias. Las casillas de verificación de las extensiones necesarias no están disponibles y no se pueden activar. Solo se pueden administrar las extensiones no necesarias.

Para editar la configuración de FPM:

En la pestaña FPM puede ajustar la configuración del FastCGI Process Manager (FPM) de PHP, una implementación alternativa del FastCGI de PHP con funciones para sitios con mucha carga.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil PHP y haga clic en Editar o haga doble clic en el perfil PHP.
  2. Vaya a la pestaña FPM.
  3. Modifique las siguientes opciones en función de sus necesidades:
    • Modo FPM: puede establecer el modo FPM en Dinámico, Estático o Bajo petición.
    • Número máximo de procesos
    • Servidores de inicio
    • Número mínimo de servidores de reserva
    • Número máximo de servidores de reserva
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Observación:

Para editar la configuración del núcleo:

La pestaña Núcleo contiene todas las directivas php.ini de sus perfiles PHP, como sendmail_path y sendmail_from.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil PHP y haga clic en Editar o haga doble clic en el perfil PHP.
  2. Vaya a la pestaña Núcleo.
  3. Busque la directiva php.ini que desea editar. Puede escribir el nombre en la barra de búsqueda.
  4. Edite el valor de la columna derecha de la directiva especificada.
  5. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Para restablecer los valores de php.ini:

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil PHP y haga clic en Editar o haga doble clic en el perfil PHP.
  2. Vaya a la pestaña Núcleo.
  3. Seleccione Personalizado en el menú desplegable. Verá todas las directivas php.ini que ha modificado.
  4. Realice una de las siguientes operaciones para restablecer los valores de php.ini:
    • Restablecer selección: haga clic en una php.ini y seleccione Restablecer selección en el menú desplegable. Puede seleccionar más de una php.ini presionando la tecla Ctrl.
    • Restablecer todo: seleccione Restablecer todo en el menú desplegable.
  5. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Python

En la pestaña Python puede administrar los perfiles personalizados que se pueden crear, editar y eliminar.

Para crear un perfil personalizado:

  1. Haga clic en Crear.
  2. Rellene los campos Nombre del perfil y Descripción del perfil.
  3. Seleccione una versión back-end PHP en el menú desplegable Versión de Python y haga clic en Siguiente.
  4. Configure uWSGI rellenando la siguiente información y luego haga clic en Siguiente.
    • Proceso: El número de procesos que uWSGI puede activar simultáneamente.
    • Habilitar hilos: Cada proceso contiene un hilo de forma predeterminada. Active esta opción para permitir que un proceso pueda contener varios hilos.
    • Número de hilos: La cantidad de hilos que se están ejecutando en un mismo proceso.
    • Recuento máx. de solicitudes: Los procesos se reiniciarán después de que se alcance el número máximo de solicitudes.
    • Tamaño del búfer (bytes): Tamaño del búfer para los encabezados de cada solicitud.
  5. Agregue módulos Python mediante la barra de búsqueda o haciendo clic en el botón Examinar para cargar un archivo de requisitos (requirements.txt) desde el almacenamiento local. Haga clic en Siguiente.
    • Nombre de módulo: El nombre del módulo.
    • Versión predeterminada: Puede utilizar la versión Más reciente o Personalizar la versión del módulo. Por ejemplo:
      • Project_name
      • Project_name == 1.3
      • Project_name >=1.2,<2.0
      • Project_name[foo, bar]
      • Project_name~=1.4.2
    • Acción: Haga clic en para eliminar un módulo.
  6. Confirme la configuración y haga clic en Crear.

Observación:

Para editar la configuración general:

En la pestaña Configuración puede editar la configuración general.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil Python y haga clic en Editar o doble clic en el perfil Python.
  2. Vaya a la pestaña Configuración.
  3. Edite el nombre del perfil , la descripción y la versión de Python según sea necesario.
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Para editar la configuración de uWSGI:

En la pestaña uWSGI puede ajustar la configuración de Python uWSGI, una implementación alternativa de Python uWSGI con funciones para sitios con mucha carga.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil Python y haga clic en Editar o doble clic en el perfil Python.
  2. Vaya a la pestaña uWSGI.
  3. Edite los siguientes valores según sus necesidades:
    • Proceso: El número de procesos que uWSGI puede activar simultáneamente.
    • Habilitar hilos: Cada proceso contiene un hilo de forma predeterminada. Active esta opción para permitir que un proceso pueda contener varios hilos.
    • Número de hilos: La cantidad de hilos que se están ejecutando en un mismo proceso.
    • Recuento máx. de solicitudes: Los procesos se reiniciarán después de que se alcance el número máximo de solicitudes.
    • Tamaño del búfer (bytes): Tamaño del búfer para los encabezados de cada solicitud.
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Observación:

Para editar los módulos:

En la pestaña Módulo puede personalizar sus perfiles mediante la administración de módulos, como Flask y Django.

  1. En la página Configuración del lenguaje de script, seleccione un perfil Python y haga clic en Editar o doble clic en el perfil Python.
  2. Vaya a la pestaña Módulo.
  3. Administre los módulos Python mediante la barra de búsqueda o haciendo clic en el botón Examinar para cargar un archivo de requisitos (requirements.txt) del almacenamiento local.
    • Nombre de módulo: El nombre del módulo.
    • Versión predeterminada: Seleccione Más reciente para utilizar la versión más reciente o seleccione Personalizar para personalizar una versión del módulo. Por ejemplo:
      • Project_name
      • Project_name == 1.3
      • Project_name >=1.2,<2.0
      • Project_name[foo, bar]
      • Project_name~=1.4.2
    • Acción: Haga clic en para eliminar un módulo.
  4. Haga clic en Guardar para aplicar la configuración.

Observación:

Contenido
PHP
Python